Utilitarismo: el mayor bien para el mayor número
Kerby Anderson
Este es un estudio de un solo capítulo por Kerby Anderson (Probe.org) sobre la idea de utilitarismo. Temas: Introducción. Los fundadores del utilitarismo, Analisis del utilitarismo, la ética de la situtación, Análisis de la ética de la situación
parte del estudio…
Introducción
Probablemente escuchó decir a un político que había aprobado una norma legal porque hacía el mayor bien para el mayor número de ciudadanos. Tal vez haya escuchado a alguien justificar sus acciones porque eran para el bien general.
En este artículo vamos a hablar de la filosofía detrás de este tipo de acciones. La filosofía se conoce como utilitarismo. Si bien es una palabra larga, es de uso común a diario. Es la creencia de que la única norma de moral está determinada por su utilidad.
Los filósofos lo llaman un sistema “teleológico”. La palabra griega telos significa ‘fin’ o ‘meta’. Esto significa que este sistema ético determina la moral basándose en el resultado final. Mientras que la ética cristiana está basada en reglas, el utilitarismo está basado en resultados.
El utilitarismo comenzó con las filosofías de Jeremy Bentham (1748-1832) y John Stuart Mill (1806-1873). El utilitarismo obtiene su nombre de la pregunta de prueba de Bentham: “¿De qué sirve?”. Él concibió la idea cuando se encontró con las palabras “la mayor felicidad para el mayor número” en Treatise of Government, de Joseph Priestly.
Jeremy Bentham desarrolló su sistema ético alrededor de la idea del placer. Se apoyó en el antiguo hedonismo que buscaba el placer físico y evitaba el dolor físico. Según Bentham, las acciones más morales son aquellas que maximizan el placer y minimizan el dolor. Esto ha sido denominado a veces “cálculo utilitario”. Una acción sería moral si produce la mayor cantidad de placer y la menor cantidad de dolor.
John Stuart Mill modificó esta filosofía y la desarrolló aparte del fundamento hedonista de Bentham. Mill usó el mismo cálculo utilitario, pero en cambio se centró en maximizar la felicidad general calculando el mayor bien para el mayor número. Mientras Bentham usó el cálculo en un sentido cuantitativo, Mill lo usó en un sentido cualitativo. Él creía, por ejemplo, que algunos placeres eran de una calidad superior a otros.
Anderson-K-Utilitarismo-el-mayor-bien-para-el-mayor-numero.topx
Version: 1
El utilitarismo es un sistema ético que determina la moral en base al mayor bien para el mayor número. Una forma moderna del utilitarismo es la ética de la situación. ¿Cuáles son los problemas con este sistema ético, y cómo lo evaluamos desde una perspectiva bíblica?
Autor: | Kerby Anderson |
Category: | Topx A |
Fecha: | junio 22, 2019 |
fam073 ¿Por qué los Varones son Cobardes? ¿Por qué no se portan varonilmente? Examina la cobardía y lo que Dios manda para los varones. Apocalipsis 21:8 Pero los cobardes e incrédulos... tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.
Temas: ¿Por qué Dios rechaza a los Cobardes? | Sé Valiente | No hay que Tener Miedo | El miedo en sí causa Daño | La Vergüenza al Evangelio | Los sin Sinceridad | El Remedio a la Cobardía e Incredulidad.
Leer el Folleto: fam073 ¿Por qué los Varones son Cobardes?.