Davison El Espíritu Santo como se ve en Juan  

Davison El Espíritu Santo como se ve en Juan es un estudio de buen tamaño sobre el Espíritu Santo en el Evangelio de San Juan.




El Espíritu Santo como se ve en el evangelio de Juan

Juan 1:29-39 ; Juan 3:1-16 ; Juan 4:13-26 ; Juan 14:15-27 ; Juan 16: 7-16 ; Juan 20:17-23 .

Lectura con G. Davison extraído de “Precious Things” 1956-1990

El tema que debemos considerar es el Espíritu Santo que se nos presenta en el evangelio de Juan. Esperamos abarcar casi todo el evangelio refiriéndonos al ministerio de nuestro Señor como nos fue dado en los primeros doce capítulos, luego Sus comunicaciones a los Suyos en vista de Su partida, que cubren los capítulos trece a dieciséis, y finalmente Su aliento sobre ellos en resurrección como se registra en Juan 20:1-31. De esta manera esperamos considerar las principales características del ministerio del Señor y su efecto final sobre los discípulos. En la sección que hemos leído comenzamos por considerar el descenso del Espíritu sobre el Señor Jesús, distinguiéndolo como Hijo de Dios, confirmando así el testimonio de Juan el Bautista y mostrando la introducción del nuevo orden que tuvo su comienzo en el ministerio del Señor como ungido públicamente por el Espíritu. Si bien este evangelio nos mantiene especialmente ante el hecho de que el Hijo de Dios se estaba moviendo aquí para cumplir la voluntad del Padre, sin embargo, se lo ve en carácter de Siervo como dando efecto a los detalles del consejo del Padre, que involucró la obtención de una compañía capaz de recibir la revelación que Él daría, y capaz también de responder a ella.

¿Habría alguna razón por la que el Espíritu se vea aquí en el carácter de una paloma, mientras que en Hechos 2:1-47 tenemos el carácter de fuego?

Los hombres de este mundo han adoptado la paloma como un emblema de paz, pero deducimos del registro de la paloma enviada desde el Arca que la Escritura la usa como un emblema de pureza. Es bien sabido que el primer uso de cualquier tipo en las Escrituras determina su uso en todas las Escrituras. El cuervo sugiere lo que es impuro, pero la paloma sugiere pureza. Había amanecido el día en que Dios iba a dar el Espíritu a otros, pero el que lo recibiría primero, así, era el Hijo de Dios. Debemos recordar que otros recibirían el Espíritu mientras todavía estaban marcados por el pecado interior, por lo tanto, se da testimonio de que Cristo era puro y sin pecado. Por tanto, en él se veía al Espíritu en forma de paloma, pero en otros como fuego. Había algo en todos los demás que nunca se halló en el Hijo de Dios, por eso el Espíritu vino sobre ellos con carácter judicial, dividiendo en ellos entre la nueva naturaleza y la vieja en vista del testimonio.

¿Se refiere a esta unción del Señor en Juan 3:34 , “Dios no da el Espíritu por medida”?

¡No exactamente! Notará que “a Él” está en cursiva. Por supuesto, era cierto para nuestro Señor, pero no solo para Él. Es más bien el carácter del orden introducido por el Hijo de Dios, que aquellos que han de participar en él también recibirán el Espíritu. Es en contraste con los días del Antiguo Testamento cuando Dios le dio a un siervo una medida de poder espiritual para realizar alguna obra para Él, pero no le dio a nadie en ese día la morada del Espíritu. Hoy, como resultado de la obra de Cristo, el Espíritu se da como un poder que mora en cada santo, y esperamos ver más tarde que estará en nuestros corazones para siempre.

¿Qué transmite “El día siguiente”?

Cabe señalar que en el apartado que tenemos ante nosotros se hacen dos referencias a ese día. Primero, la obra de la cruz por “el Cordero de Dios”, luego el incidente de los dos que lo siguieron. La primera referencia al “día siguiente” cubre el camino de nuestro Señor a la cruz, mientras que el segundo evento de ese día sugiere más bien el resultado que se vio en los dos que lo siguieron. Como se ha señalado a menudo, es la obra a la que se da protagonismo en la primera referencia, pero es la Persona misma la que está a la vista en la segunda. Por lo tanto, estos dos eventos, que ocurren el mismo día, nos dan una imagen completa del cristianismo desde la venida de Jesús hasta que se permite que una compañía viva con Él “ese día”.

Davison-El-Espiritu-Santo-como-se-ve-en-el-evangelio-de-Juan.topx (2187 downloads )

Más Obras sobre el Espíritu Santo

la Tercera Persona de la Trinidad

Davison El Espíritu Santo como se ve en Juan


salv08 Tu Testimonio: Impactando a Otros
explicamos la importancia de tener y mantener un buen testimonio delante del Señor.
Temas: Nuestra Confesión de Cristo. | “Cristiano” = Ejemplar de Cristo | El Sacrificio hasta la Muerte | La Integridad del Carácter Moral | Fidelidad en Todo | El Secreto de Tener un Buen Testimonio.
salv08 Tu Testimonio: Impactando a Otros.